San Luis Potosí, SLP.- La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares, informó que continúan las labores para identificar los restos encontrados en una fosa clandestina localizada en los límites de los municipios de Rioverde y San Ciro de Acosta, ya que hasta el momento se desconoce el número exacto de cuerpos hallados.
“Estamos tratando de identificar de quién se trata, evidentemente que se está trabajando sobre todo en la cuestión pericial y saber quiénes son las personas que se encontraban ahí”, declaró García Cázares. Esto surge después de que se difundiera la posibilidad de que los restos del joven Emir Yurel, originario de Querétaro y desaparecido desde el 22 de diciembre de 2024, podrían estar en esa fosa.
La fiscal señaló que la carpeta de investigación aún está en proceso de integración, ya que al tratarse de restos humanos es necesario realizar pruebas de ADN para establecer con precisión las identidades y el número de víctimas.
En cuanto al hallazgo de un campo de exterminio en Jalisco, García Cázares indicó que hasta el momento no se ha notificado el hallazgo de restos de personas originarias de San Luis Potosí. “Tienen que proceder a la identificación si tienen los restos ADN y de ahí partir. Es un proceso que lamentablemente es largo y al momento no hemos tenido aviso de la fiscalía de Jalisco, pero si hay algún indicio nos comunicarán”, explicó.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y ofrecer respuestas a las familias afectadas.