San Luis Potosí, SLP.- Presentar de manera correcta la declaración anual puede llevar a recuperar montos superiores a los 30 mil pesos.
Rosario Hernández, jefa del departamento de Asesoría de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon), recordó que durante abril, las personas físicas que reciben ingresos por sueldos y salarios pueden presentar su declaración anual y reducir de sus ingresos cierto tipo de gastos personales que se convierten en un deducible que les reintegra el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Entre esos gastos están: servicios médicos, dentales y hospitalarios, declaración anual, como: gastos médicos, dentales y hospitalarios, colegiaturas, aportaciones complementarias al retiro, primas de seguros de gastos médicos, créditos hipotecarios, entre otras.
Dijo que a través de la asesoría que otorga la Prodecon se han logrado casos de éxito como el de un contribuyente tuvo un saldo a favor por 36 mil 445 pesos derivado del pago de su crédito hipotecario; una contribuyente que por el pago de las colegiaturas de sus hijos obtuvo una devolución de 18 mil 500 pesos; y un contribuyente que sin aplicar deducciones tenía un saldo a cargo, pero una vez que recibió la asesoría y fueron declaradas sus deducciones, no tuvo que pagar impuesto.
Un aspecto importante para poder deducir gastos es que éstos no se realicen en efectivo sino por otros medio, como cheque, transferencia, tarjeta de crédito, débito o servicios de una cuenta del propio contribuyente, y sobre todo contar con el comprobante fiscal.