24 abril, 2025

Desgarrador entrenamiento del CJNG: Torturas y adoctrinamiento en el Rancho Izaguirre

24 marzo, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Ciudad de México.– El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ofreció detalles escalofriantes sobre el entrenamiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para adoctrinar y entrenar a sus reclutas. Durante su participación en La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, Harfuch describió el régimen severo al que eran sometidos los nuevos miembros de la organización criminal.

El entrenamiento, que tenía una duración de un mes, consistía en una rutina intensa de manejo de armas, acondicionamiento físico, y un profundo adoctrinamiento. Según el funcionario, los reclutas eran obligados a dejar sus pertenencias y eran uniformados con ropa táctica. Además, permanecían incomunicados durante todo el proceso.

«En el rancho, el adoctrinamiento constaba de manejo de armas, acondicionamiento físico. Dejaban sus pertenencias, eran uniformados con ropa táctica», detalló García Harfuch.

El entrenamiento no solo consistía en ejercicios físicos y armas, sino también en métodos brutales de control. Se reveló que aquellos que mostraban resistencia, intentaban escapar o no cumplían con las expectativas, eran sometidos a golpes, torturas e incluso en algunos casos, privación de la vida.

«Dependiendo de aptitudes se les asignaba un puesto. Llegaron a privar de la vida a personas que se resistían o intentaban escapar, golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura», comentó el secretario.

El reclutamiento de nuevos miembros del CJNG se realizaba mediante ofertas falsas de empleo. José Gregorio ‘N’, alias El Lastra o Comandante Lastra, era el encargado del reclutamiento y supervisaba el centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre. Utilizando redes sociales, el «Comandante Lastra» ofrecía empleos falsos como guardias de seguridad, con sueldos que iban desde los 4 mil hasta los 12 mil pesos, atrayendo a personas vulnerables.

«Se tiene conocimiento que el 10 de marzo, El Lastra se reunió con Gonzalo ‘N’ (El Sapo) y recibió la orden de terminar el adiestramiento. Posteriormente, El Lastra se ocultó en Tala y se trasladó a la Ciudad de México», explicó García Harfuch.

Como parte de sus esfuerzos para desmantelar estas redes de reclutamiento, la SSPC también analizó perfiles en redes sociales relacionados con el CJNG. Este análisis permitió eliminar 39 páginas vinculadas al reclutamiento de nuevos miembros en Teuchitlán.

Este revelador informe resalta no solo la brutalidad del entrenamiento que se llevaba a cabo en el Rancho Izaguirre, sino también las tácticas de manipulación utilizadas por el CJNG para captar a nuevos miembros mediante engaños y violencia.