24 abril, 2025

¡Fenómeno Shakira! Su impacto económico en México deja atrás a Taylor Swift

24 marzo, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los siete conciertos de la estrella colombiana Shakira en la Ciudad de México, realizados entre el 19 y el 30 de marzo, están dejando una huella económica significativa, según la Cámara de Comercio local (Canaco). Con un impacto estimado de 3 mil 200 millones de pesos (aproximadamente 160 millones de dólares), estos eventos no solo deleitan a miles de fanáticos, sino que también contribuyen de manera sustancial a la economía de la capital mexicana, una de las principales escenas musicales del mundo.

La taquilla de los conciertos es la principal fuente de este impacto económico, ya que se espera que 455 mil personas asistan a los siete shows. La ciudad se ha consolidado como un punto neurálgico para los grandes eventos musicales, gracias a su público diverso y receptivo tanto a las estrellas internacionales como a las de habla hispana. Esto refleja la importancia de la Ciudad de México como un escenario clave para artistas globales.

Además de la taquilla, el impacto de los conciertos se extiende a varios sectores de la economía local. Según la Canaco, los alojamientos en hoteles y otros tipos de hospedaje se beneficiarán con 43.9 millones de dólares, mientras que los restaurantes verán un ingreso de 27 millones de dólares. El comercio local, impulsado por los asistentes que llegan de diferentes partes del mundo, sumará otros 13.5 millones de dólares a la economía de la ciudad.

Este fenómeno económico es comparable con el impacto generado por otros grandes eventos musicales en la capital mexicana. En 2023, los conciertos de la cantante Taylor Swift en la misma ciudad generaron un impacto económico de 50 millones de dólares, aunque los conciertos de Shakira superan esta cifra de manera destacada.

La Ciudad de México no solo es un destino turístico, sino también un centro de la industria del entretenimiento, con el GNP Seguros y el Auditorio Nacional destacándose como dos de los escenarios más importantes a nivel mundial. La revista Pollstar ha reconocido la relevancia del GNP Seguros, que en 2024 generó una facturación de 144.9 millones de dólares por la venta de 1.58 millones de boletos, consolidándose como uno de los recintos más importantes a nivel global, a pesar de haber permanecido cerrado durante varios meses por trabajos de mantenimiento.

En resumen, los conciertos de Shakira en la Ciudad de México no solo representan una gran oportunidad para sus fans, sino también una significativa inyección de recursos a la economía local, reafirmando el papel de la ciudad como un epicentro cultural y económico en el mundo de los conciertos.