29 septiembre, 2025

Coca-Cola abre una oportunidad para el sector cañero potosino

8 septiembre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El sector cañero de San Luis Potosí podría beneficiarse de manera significativa tras el anuncio de que Coca-Cola prepara en Estados Unidos el lanzamiento de una bebida endulzada con azúcar de caña en lugar de jarabe de maíz de alta fructosa. La decisión responde a presiones comerciales y fiscales en el país vecino y podría significar un respiro para los productores mexicanos, entre ellos los potosinos, que aportan el 7 por ciento de la producción nacional.

 

Actualmente, la industria enfrenta pérdidas cercanas a los mil 500 millones de pesos, derivadas de la entrada de jarabe de maíz a bajo costo y de la reducción en la demanda de azúcar dentro del mercado interno, donde las campañas de salud han contribuido a su estigmatización.

 

En la Huasteca potosina, donde se concentra gran parte de la siembra de caña, esta coyuntura genera expectativas de revalorización del azúcar como insumo natural y nacional, además de la posibilidad de aumentar exportaciones hacia Estados Unidos y fortalecer la estabilidad económica del sector.

 

De concretarse la transición de Coca-Cola, México tendría la oportunidad de ampliar su cuota de exportación y reposicionar al azúcar de caña como un insumo estratégico para la industria de bebidas, lo que daría mayor certidumbre a los productores.

 

No obstante, a nivel interno persiste el reto que representa la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que en 2026 la cuota por litro de bebidas saborizadas aumentará conforme a la inflación, encareciendo su precio final. Esto obligará a las embotelladoras a buscar fórmulas que mantengan su competitividad sin trasladar en exceso los incrementos a los consumidores.