1 octubre, 2025

Fallece joven potosino herido en ataque armado en Dallas; su madre logró despedirse de él

1 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, confirmó el fallecimiento del potosino Miguel Ángel García, quien permanecía internado en un hospital de Dallas, Texas, tras haber resultado herido en un ataque armado. Indicó que el joven fue diagnosticado con muerte cerebral y que el lunes se le retiraron los equipos de soporte vital.

De acuerdo con el funcionario, la madre del joven, María Hilaria García, solicitó apoyo al Gobierno del Estado para poder viajar y acompañar a su hijo en sus últimos momentos.

Hernández Segura detalló que la petición fue atendida desde el fin de semana y, gracias a las gestiones realizadas con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consulado de México en Dallas, se le autorizó ingresar a Estados Unidos pese a tener un antecedente de deportación.

El titular del IMEI señaló que este permiso fue posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y a la intervención de autoridades consulares, lo que permitió que la madre de la víctima pudiera entrar a territorio estadounidense en condiciones excepcionales.

En cuanto a las responsabilidades legales, aclaró que el caso se encuentra bajo jurisdicción estadounidense, por lo que no se prevé que el gobierno estatal o federal presente denuncias ni emita cartas diplomáticas. “El gobierno americano nos ha informado que están totalmente apegados a la legalidad de las responsabilidades que así lo ven, tanto en temas de indemnización o cualquier tipo de cuestiones totalmente con la familia y estamos en el entendido que se han cubierto todos los datos y así es como se va a llevar a cabo.”, afirmó.

Hernández Segura añadió que los detalles relacionados con una posible indemnización son información reservada, bajo control exclusivo de la familia. “Eso es totalmente información clasificada por parte de la familia. Ellos mismos así nos lo refieren, incluso no nos dan esa información a nosotros y aunque la tuviéramos, no la podemos divulgar, derivado del protocolo de protección de datos”.

Aseguró que el IMEI mantendrá su labor de acompañamiento y vigilancia en este y otros casos de connacionales en el extranjero. “Vamos a seguir pendiente no nada más de este caso, sino de todo lo que pueda llegar a suceder con los diferentes casos que se dan durante estos procesos, estos protocolos de detención en el país extranjero que tienen que ser totalmente pegados a los derechos humanos de nuestros paisanos”.