San Luis Potosí, SLP.- La posibilidad de establecer la paridad de género en todos los cargos públicos, incluida la gubernatura del estado, podría marcar un precedente histórico para San Luis Potosí. No obstante, la iniciativa que impulsa el Ejecutivo Estatal aún no ha sido remitida al Congreso local, confirmaron las diputadas que integran la Mesa Directiva del Poder Legislativo.
El proyecto forma parte de la reforma electoral que prepara la Secretaría General de Gobierno y busca asegurar que en 2027 la persona que releve al gobernador Ricardo Gallardo Cardona sea una mujer, en congruencia con la política de igualdad que promueve la actual administración.
Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha Medina, expresó su entusiasmo ante la posibilidad de que San Luis Potosí se sume a los estados que han tenido mujeres al frente del Ejecutivo, aunque aclaró que hasta el momento no ha ingresado ningún documento formal.
“Es muy importante decirles que si decimos que es tiempo de mujeres, pues yo creo que es tiempo de mujeres. No ha llegado ninguna iniciativa al Congreso, pero vale la pena presentarla con mujeres. En nueve estados todavía no ha habido gobernadoras; sería padrísimo que San Luis tuviera una”, expresó la diputada priista.
Por su parte, la legisladora de Morena, Nancy Jeanine García, consideró que la propuesta deberá discutirse con responsabilidad una vez que se conozca su contenido, especialmente ante la reforma electoral federal que se debatirá próximamente.
“Sí es necesario hacer algunos ajustes, pero no podríamos puntualizar hasta conocer la propuesta. Seguramente en lo que resta del año y hacia 2026, cuando baje esta iniciativa, tendremos que tomar criterios serios sobre lo que más convenga”, señaló.
García precisó que su grupo parlamentario aún no tiene una postura definida, pues el análisis dependerá de cómo se armonice la reforma local con los cambios federales.
“Si va en sentido de modificación interna estatal, tendremos que ver que empaten las disposiciones con lo que venga desde la federación”, añadió.
Fuentes del Ejecutivo Estatal adelantaron que la iniciativa podría presentarse antes de que concluya el año, con el propósito de que las nuevas disposiciones sobre paridad de género estén vigentes de cara al proceso electoral de 2027.