16 octubre, 2025

16 de octubre: se conmemora el Día Mundial de la Alimentación

16 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mundo. – Cada 16 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Alimentación, una fecha promovida desde 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el propósito de erradicar el hambre y promover dietas saludables y sostenibles. Este año, bajo el lema “De la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, la conmemoración busca inspirar acciones concretas para transformar los sistemas alimentarios en favor de las personas y del planeta.
De acuerdo con la FAO, actualmente más de 672 millones de adultos y 124 millones de menores sufren obesidad, mientras que 40 millones de niños menores de 5 años presentan sobrepeso. Estas cifras reflejan un cambio profundo en los hábitos alimenticios, impulsado principalmente por el consumo de comida rápida y ultraprocesada, en detrimento de los alimentos frescos y naturales como frutas y verduras.
Además, la organización advierte que la mala alimentación se ha convertido en la principal causa de muerte y discapacidad a nivel global, debido no solo al exceso de calorías y grasas, sino también al sedentarismo asociado con los estilos de vida urbanos.
Pero las consecuencias no se limitan a la salud humana. La FAO señala que, aunque históricamente el ser humano ha utilizado cerca de 6 mil especies de plantas para su alimentación, hoy solo 9 cultivos representan el 66% de la producción agrícola mundial, lo que ha provocado una drástica reducción en la biodiversidad alimentaria y un grave impacto en los ecosistemas.
Expertos en nutrición recomiendan retomar la cocina casera, privilegiar el consumo de productos locales y elegir alimentos naturales y variados. Sustituir dulces industriales por opciones más saludables —como galletas de avena, frutas o chocolate negro— es una manera sencilla de cuidar la salud.
Asimismo, reducir el uso de sal, azúcar y aceites en la preparación de alimentos y acompañar la dieta con actividad física regular son acciones clave para prevenir enfermedades crónicas.
La FAO invita a la ciudadanía a participar en esta conmemoración con actividades que promuevan la alimentación saludable y el respeto por el medio ambiente.
Organizar comidas familiares o entre amigos con ingredientes frescos y de origen local.
Asistir a talleres o charlas de fitoterapia y nutrición, para aprender sobre los beneficios de plantas, semillas y frutas en la salud.
Apoyar a productores locales comprando directamente en mercados y huertos comunitarios.
El Día Mundial de la Alimentación 2025 recuerda que el derecho a una alimentación adecuada es universal, y que lograr un futuro sin hambre depende de la colaboración entre gobiernos, comunidades y ciudadanos.