20 octubre, 2025

La UASLP no tolera el acoso… ¿salvo cuando lo encubre?

20 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, S.L.P. — Ante el reciente caso de acoso sexual en la Facultad de Derecho, la UASLP volvió a recurrir a su viejo guion: un comunicado tibio y declaraciones sin hechos, esta vez en voz del secretario general Federico Garza Herrera, un exprocurador con historial manchado por la inacción y el encubrimiento.

Garza prometió actuar “conforme a la normatividad”, pero su pasado lo persigue. Durante su paso por la Procuraduría estatal, fue señalado por proteger intereses políticos y por su indiferencia ante casos de violencia de género. Hoy, instalado en la universidad, reproduce la misma lógica de simulación.

Mientras las autoridades se enfocan en proteger la imagen institucional, estudiantes enfrentan censura, hostigamiento y procesos opacos. En facultades como Químicas, incluso vender para costear estudios es perseguido, pero el acoso sigue sin consecuencias reales.

La UASLP no necesita más discursos; necesita romper con sus redes de poder, dejar de encubrir agresores y asumir que quienes hoy la dirigen son parte del problema.