San Luis Potosí, SLP. – Cada 24 de octubre, el mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, una fecha proclamada oficialmente en 1947 con el propósito de dar a conocer los fines y actividades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y conmemorar la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional firmado en 1945.
En este 2025, la ONU celebra su 80º aniversario bajo el lema “Construyendo juntos nuestro futuro”, reafirmando su compromiso con la paz, los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la cooperación entre los pueblos.
80 años de trabajo por la humanidad
Desde su creación, la ONU ha desempeñado un papel clave en la promoción de la paz, la educación, la salud y el bienestar social, impulsando acuerdos internacionales en temas de cambio climático, igualdad de género, desarme, derechos humanos y gobernanza.
Actualmente, la organización cuenta con 193 países miembros, frente a los 51 fundadores de 1945, y continúa siendo la institución internacional más amplia y representativa del planeta.
A lo largo de ocho décadas, la ONU ha enfrentado transformaciones profundas en el panorama global, desde las secuelas de la Segunda Guerra Mundial hasta los desafíos contemporáneos como el calentamiento global, los conflictos armados, las migraciones masivas y las pandemias.
Iniciativas hacia el futuro
En su aniversario número 80, las Naciones Unidas impulsan programas como la Agenda 2030, el Pacto para el Futuro y el programa UN80, orientados a construir un mundo más justo, sostenible e inclusivo. Estas iniciativas buscan renovar la cooperación internacional y fortalecer los lazos entre las naciones ante los desafíos del siglo XXI.
La Carta de las Naciones Unidas
La Carta de las Naciones Unidas, firmada en San Francisco en 1945, es el tratado internacional que dio origen a la organización. Define los propósitos y principios fundamentales de la ONU, así como los mecanismos para resolver de manera pacífica las controversias internacionales.
Este documento reúne las bases del derecho internacional moderno, como el derecho del mar, el derecho de guerra y los tratados de fronteras. Aunque la mayoría de los países han ratificado la Carta, el Estado Vaticano mantiene su estatus de Observador Permanente sin haberla ratificado.
Celebración mundial
Para conmemorar este día, las sedes de la ONU y los países miembros realizan exposiciones, foros, conferencias y actividades educativas que promueven los valores de la cooperación, la tolerancia y la solidaridad global.
A 80 años de su fundación, la ONU continúa siendo un símbolo de esperanza y unidad. En palabras del espíritu que la vio nacer, su propósito sigue siendo el mismo: “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra y reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre.”


