San Luis Potosí, SLP.- El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que continúan las investigaciones sobre presuntas irregularidades detectadas en la Dirección de Protección Civil Municipal, tras la destitución de su ex titular, y adelantó que ya se tienen más denuncias documentadas que podrían presentarse ante el Ministerio Público.
De acuerdo con el edil, la Contraloría Municipal tiene registradas al menos ocho nuevas denuncias que podrían judicializarse en los próximos días, mientras se avanza en la revisión interna de más de 2 mil 300 trámites en proceso, de los cuales —dijo— se han detectado múltiples anomalías.
Galindo señaló que en varios casos los expedientes estaban retenidos sin justificación, generando retrasos deliberados que abrían espacio a la solicitud de sobornos: “Muchos trámites estaban guardados, haciéndolos cansados para pedir moches. La investigación va a llegar hasta el fondo y hasta donde se encuentren cosas”, enfatizó.
El alcalde anunció que a partir del próximo lunes se liberarán los primeros 100 trámites pendientes, correspondientes a casos con observaciones menores, y destacó que por primera vez los ciudadanos están acudiendo directamente, sin intermediarios ni gestores. “Se eliminaron los despachos, los consultores y los coyotes; la gente llega sola y en menos de una semana ya se resolvieron 100 casos”, añadió.
También explicó que algunos expedientes pertenecen a empresas con protocolos internacionales de seguridad, cuyos trámites resultan más complejos y requieren coordinación con instancias fuera del ámbito municipal. No obstante, aseguró que su administración está colaborando para agilizar los procesos.
Durante la supervisión del área, Galindo Ceballos destacó que ya se trabaja en la reconstrucción institucional de Protección Civil Municipal, dotando al personal del equipo y uniformes necesarios para operar adecuadamente. “El que la hizo, firmó, tenía responsabilidades, se fue. Ahora estamos en posición de reconstruir Protección Civil; hay vocación en el personal y eso es lo más valioso”, concluyó.


