San Luis Potosí, SLP.- El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, informó que los pliegos petitorios emitidos en las distintas facultades ya fueron firmados, y estimó que el próximo lunes podría levantarse el paro estudiantil que ha mantenido suspendidas las actividades académicas.
“La verdad, la comunidad universitaria es ésta son chavos, inquietos e indignados que quieren atención, pero no son violentos (…) la universidad son los jóvenes estudiantes, son jóvenes respetuosos, tienen sus inquietudes, las hacen saber, pero no son agresivos ni violentos, entonces eso es lo que quiero que quede claro”, afirmó.
El paro estudiantil se originó tras una agresión sexual ocurrida dentro de la Facultad de Derecho, hecho que generó indignación entre la comunidad universitaria y llevó a la suspensión de actividades en diversas facultades en exigencia de medidas más efectivas contra la violencia de género.
Alejandro Zermeño subrayó que la comunidad universitaria ha demostrado respeto durante las manifestaciones y enfatizó que los hechos recientes no representan el comportamiento general del alumnado.
“La universidad somos 40,000 personas y hubo un acto indecoroso de tres de ellos; el 99.9% de la comunidad universitaria se comporta con ética y con respeto”, indicó.
El rector confirmó que el tercer implicado en la agresión también pertenece a la UASLP.
“Me habían comentado que eran dos estudiantes y un externo. Después salió que son los estudiantes de leyes y un externo de la facultad, pero si es alumno nuestro no puede dar el nombre ni nada porque se considera parte de la investigación. Cuando se presentó este primer informe sí decía externo, pensando que no era parte de la comunidad universitaria, hasta que las investigaciones de la fiscalía nos dieron los datos y llegamos a la conclusión que sí es alumno”, añadió.
Zermeño Guerra detalló que entre las principales demandas estudiantiles se encuentran la mejora en la seguridad y la agilización de los procesos de atención a denuncias dentro de la institución.
“Hay muchas demandas y muchos reclamos, pero los voy a resumir en cinco puntos: mejorar la seguridad, esto es una cosa, obviamente quisiéramos tener un sistema biométrico para que todos entremos con nuestra cara o nuestra huella digital. Eso no lo puedo hacer ahorita, porque falta el recurso, pero estamos contemplando hacerlo el año que entra”, señaló.
Asimismo, adelantó que se trabaja en una actualización del protocolo de atención a denuncias para que las quejas se atiendan con mayor rapidez, sin vulnerar el debido proceso, “… hay casos en defensoría que llevan meses y no han avanzado, porque en el cuidado del debido proceso… lleva mucho tiempo, entonces una de las exigencias de todos los grupos estudiantiles es que haya más velocidad para tener una atención temprana de las quejas…”, explicó.
Finalmente, Zermeño Guerra destacó que el compromiso institucional es con toda la comunidad universitaria, y que el proceso de reconstrucción y fortalecimiento de valores será continuo.
“Nuestro compromiso es con la comunidad universitaria, somos 40,000 personas más o menos… lo vamos a ir trabajando, no son cosas que se logran de aquí a mañana y no es decreto… pero sí trabajando en fomentar valores y principios que también debo de decirles, nosotros tenemos capacidad para fortalecer esos valores y principios, pero la gente tiene que traer principios y valores de su casa. Ellos tienen el compromiso de levantar el paro, probablemente nos lleve algún día más para que esto llegue, y la idea es que ojalá el lunes ya estemos en una actividad permanente”, concluyó.


