San Luis Potosí, SLP. – El diputado local Luis Felipe Castro Barrón señaló que los gobiernos municipales y el estatal deben apoyar a los carretoneros en la transición hacia el uso de vehículos automotores, tras la entrada en vigor de la ley que prohíbe la utilización de animales en la recolección de basura.
“Sí, fíjate que en realidad no están molestos, lo único que vienen a platicar con nosotros es la posibilidad de que los ayudemos a encontrar soluciones. Ellos tuvieron un trato con el ayuntamiento de la capital, que el ayuntamiento les iba a cambiar los caballos, los animales, por vehículos automotores y finalmente a ellos no les respondieron con el trato que ellos tenían. Habían acordado vehículos de cierta capacidad y les estaban ofreciendo otros mucho menores, que no les permite trabajar de esa manera.”
El legislador explicó que los trabajadores del volante buscan respaldo para poder cumplir con la nueva disposición, pero enfrentan dificultades debido a los incumplimientos en los acuerdos previos con las autoridades municipales.
“Entonces vienen a platicar con nosotros de qué manera los podemos nosotros respaldar y ver si también podemos interceder, ya sea ante el ayuntamiento o ante el gobierno del estado, para que les puedan ayudar a encontrar una solución. Sin embargo, en realidad no están renuentes al cambio, lo que buscan es que les apoyemos a encontrar una solución.”
Castro Barrón recordó que la ley que prohíbe el uso de animales en labores de recolección ya está vigente y que, aunque deben aplicarse las sanciones correspondientes, es necesario considerar la situación económica de los carretoneros.
“La ley ya está en vigor. O sea, ya está prohibido que utilicen vehículos, perdón, que utilicen animales para poder llevar ellos a cabo su trabajo. Sin embargo, lo que también buscan es la posibilidad de omitir o reducir el tipo de la multa que se les va a aplicar por seguir utilizando los animales.”
Agregó que desde el Congreso del Estado buscarán mediar con las autoridades municipales para facilitar la transición, brindando un plazo razonable para que los trabajadores adquieran o reciban vehículos automotores.
“Lo que tendríamos que ver quizá con el ayuntamiento de la capital es que les puedan dar una prórroga para ellos poder seguir trabajando hasta que puedan tener ellos ya el vehículo automotor en sus manos y hacer la transición y entregar los animales a las direcciones correspondientes.”
Finalmente, el diputado subrayó que la aplicación de esta ley representa un cambio necesario impulsado por la sociedad, pero que debe implementarse con sensibilidad hacia quienes dependen de esta actividad para subsistir.
“Indudablemente. Esta problemática se va a presentar yo creo que en todos los municipios, pero es algo que tenemos que acatar. Es una ley que ya está impuesta, es una ley que ya está dispuesta, lo ha pedido la ciudadanía y yo creo que lo justo es que hagamos ya esa transición y que los entes gubernamentales les puedan ellos apoyar para poderlo lograr.”


