27 octubre, 2025

Comisión del Agua aún no define incrementos en tarifas de organismos operadores

27 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- La presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Nancy Jeanine García, indicó que todavía no hay un acuerdo dentro de la comisión legislativa para aprobar incrementos en las tarifas de los organismos operadores de agua, por lo que cualquier ajuste se realizará conforme a la ley y tomando como referencia el Índice Nacional de Precios al Productor.

 

La diputada de Morena explicó que, ante la falta de consenso, los cambios en las cuotas y tarifas se aplicarán siguiendo el criterio técnico establecido en la legislación vigente, y será hasta el 5 de noviembre cuando los organismos operadores presenten formalmente sus propuestas ante el Congreso del Estado.

 

“No podría decir si va a haber un aumento, no hubo más debate o consenso en la comisión, entonces nos estamos apegando a lo que la ley manifiesta y esperaremos al 5 de noviembre para conocer cómo vienen presentadas las propuestas”, señaló.

 

García enfatizó la necesidad de que el análisis de las tarifas se mantenga en un ámbito técnico y no político, ya que consideró que las decisiones en esta materia a veces se ven afectadas por el llamado “costo político”, lo que puede obstaculizar medidas necesarias para garantizar la eficiencia de los sistemas de agua.

 

“Tenemos que ser muy realistas, todos padecemos la falta de agua y la mala infraestructura, pero no debemos quedarnos solo en lo negativo, sino respaldar a los organismos para que trabajen de manera eficiente”, sostuvo.

 

Asimismo, la legisladora destacó que los organismos operadores deberán presentar información detallada sobre el destino de los recursos operativos y de inversión en sus iniciativas, ya que en ciertos casos se han identificado incrementos excesivos en nóminas o personal administrativo, lo que limita la capacidad de mejorar el servicio.

 

“Hay organismos donde suben mucho las nóminas o tienen demasiado personal administrativo que quizá no es tan necesario; se debe priorizar lo operativo y la inversión”, concluyó.