27 octubre, 2025

Galindo Ceballos revela red de jóvenes que alertan sobre eventos ilegales

27 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que el Ayuntamiento capitalino mantiene personas infiltradas en los esquemas de organización de fiestas clandestinas, como parte de la estrategia de prevención encabezada por la Policía Cibernética y la Dirección de Comercio.

 

“Ha funcionado muy bien, la Cyber policía hace poquito lo dimos a conocer la nuestra, es una de las cinco o seis mejores Cyber policías de México a nivel municipal y la nuestra, hace Cyber patrullaje”, declaró el alcalde.

 

Explicó que esta labor se apoya en jóvenes que colaboran proporcionando información sobre convocatorias a eventos ilegales. “Tenemos infiltrados, tenemos muchos jóvenes muy responsables que nos avisan, oigan nos están convocando a tal lado y que sean los organizadores que lo tenemos, infiltrados que lo sepan bien que hay muchos chavos, hombres y mujeres de mucha responsabilidad que nos dan la información”.

 

Detalló que las convocatorias a estos eventos suelen surgir en redes sociales, lo que permite a la Policía Municipal rastrear y alertar a las dependencias correspondientes antes de que las fiestas se realicen.

 

“Prácticamente cada ocho días, tenemos que estas clandestinas y es muy preocupante para mí, porque yo debo decir que después de lo que sucedió con el Yo hice un compromiso y eso no se debería de repetir”.

 

El alcalde enfatizó que estos eventos se realizan en espacios no autorizados, sin condiciones de seguridad ni permisos municipales, lo que agrava la situación.

 

“Entre seguridad pública y comercio detectan a tiempo este tipo de eventos y los intervienen a qué nivel hemos llegado a las horas definitivas de esos lugares, aunque a veces no son salones de fiestas, sino terrenos, son casas con jardines muy grandes. Algunos son salones de eventos, algunos son en recuerdos de uno en un club deportivo que lo rentaron como si fueran 15 años en lo que realmente era, era un DJ”.

 

Finalmente, el alcalde hizo un llamado tanto a los propietarios de espacios de renta como a los padres de familia para evitar que se realicen o se acuda a este tipo de fiestas.

 

“Es una lucha permanente, ya que hay dos invitaciones que yo hago al público, la primera a quien tenga este tipo de espacios cerciorarse de quién se los está rentando y cuál es el fin del evento que se va a desarrollar y que no pongan en riesgo su evento. La segunda llamada es a los papás y mamás que se cercioren que sus hijos van a un lugar seguro, a un lugar establecido, a un lugar registrado, a un lugar con permiso, de un lugar donde se garantiza que no haya alcohol adulterado y que no puedan entrar menores”.