Su contribución no solo fortalecería a las familias como base de la sociedad, sino que consolidaría un sistema estatal de bienestar familiar.
Se impulsa una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí, que plantea crear la Secretaría de la Familia, para que se puedan diseñar políticas públicas con perspectiva de género que respondan a las necesidades reales del núcleo familiar, fortaleciendo los lazos de convivencia, equidad y bienestar.
Además, ofrecería una estructura institucional para evaluar, coordinar y mejorar los programas estatales en materia de familia, asegurando coherencia entre las acciones de las distintas dependencias del Gobierno.
Asimismo, dicha Secretaría facilitaría la transversalización de la política familiar dentro de toda la Administración Pública estatal, promoviendo que las decisiones gubernamentales en áreas como salud, educación, trabajo o seguridad integren criterios de equidad, inclusión y fortalecimiento del tejido social.
Con la coordinación entre dependencias, el sector privado y la sociedad civil permitirían construir una política familiar sólida, eficiente y sostenible, basada en la corresponsabilidad social y gubernamental.
Su contribución no solo fortalecería a las familias como base de la sociedad, sino que consolidaría un sistema estatal de bienestar familiar capaz de traducir las políticas en resultados tangibles para la ciudadanía.


