Se agrava joven con rabia en Zacatecas: autoridades refuerzan vigilancia epidemiológica
Zacatecas.- La salud de una adolescente de 15 años, diagnosticada con rabia humana en el estado de Zacatecas, se ha deteriorado gravemente en las últimas horas, según informaron autoridades sanitarias este fin de semana. La paciente, originaria de una comunidad rural del municipio de Guadalupe, permanece internada en estado crítico en un hospital especializado, bajo cuidados intensivos.
Un caso poco común pero alarmante
La adolescente presentó los primeros síntomas hace dos semanas, entre ellos fiebre, dolor de cabeza, dificultad para tragar y agitación. De acuerdo con los reportes médicos, el contagio se habría producido por la mordedura de un perro callejero ocurrida semanas antes, la cual no fue atendida médicamente ni tratada con la vacuna postexposición, lo que permitió el avance del virus.
El caso ha generado alarma y atención nacional, ya que la rabia humana es una enfermedad viral casi siempre mortal una vez que aparecen los síntomas, pero altamente prevenible si se actúa de inmediato tras una exposición.
¿Qué es la rabia y cómo se previene?
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y se transmite principalmente por la mordedura o el contacto con la saliva de animales infectados, como perros, murciélagos o zorros. Aunque es prácticamente erradicada en muchos países, aún persisten casos aislados en zonas con alta población de perros no vacunados.
Las autoridades reiteran que la única forma de evitar la enfermedad tras una mordedura es mediante la aplicación oportuna de la vacuna antirrábica, disponible de forma gratuita en los centros de salud públicos.
Llamado a la prevención
La Secretaría de Salud de Zacatecas ha iniciado un operativo de vigilancia epidemiológica en la comunidad de origen de la adolescente, para identificar posibles focos de riesgo y garantizar la vacunación de animales domésticos. También se ha hecho un llamado a la población para reportar mordeduras y buscar atención médica inmediata.
“Este caso es una llamada de atención. La rabia es una enfermedad que puede prevenirse completamente si se atiende a tiempo. Es fundamental no ignorar las mordeduras y acudir de inmediato a un centro de salud”, declaró la Dra. Marisela Torres, vocera de Epidemiología del estado.
Casos en México
Si bien México ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como país libre de rabia humana transmitida por perros desde 2019, aún se reportan casos esporádicos vinculados a fauna silvestre o animales domésticos no vacunados. En diciembre de 2022, se registraron tres casos similares en Oaxaca, también en menores de edad.


