20 octubre, 2025

Congreso del Estado vigilará que no haya aumentos excesivos en impuestos municipales

10 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado advirtió que no se permitirán incrementos excesivos en los impuestos municipales, durante la jornada de capacitación para los ayuntamientos denominada “Leyes de Ingresos y Valores Unitarios de Suelo y Construcción”.

 

El presidente de la comisión, diputado José Roberto García Castillo, explicó que en total son 30 los municipios que reciben capacitación para la planeación de sus leyes de ingresos del ejercicio fiscal 2026, principalmente en el tema de los valores unitarios. “Sobre todo para cuidar que no haya excesos en el tema de los impuestos, beneficiando así a todos los potosinos y potosinas”.

 

Agregó que el Congreso del Estado mantendrá una vigilancia especial sobre el impuesto predial, para evitar incrementos injustificados. “Vamos estar cuidando mucho ese tema, junto con los alcaldes estaremos trabajando de la mano, para que no haya grandes afectaciones a nuestros habitantes del estado de SLP. Es importante este tema porque el año pasado varios municipios no cumplieron con el tema legal que se tiene que tener, por eso ahora se les da un poco más de tiempo para que puedan cumplir con lo establece la ley”.

 

El legislador recordó que los ayuntamientos tienen hasta el 25 de noviembre como fecha límite para presentar sus proyectos de leyes de ingresos y egresos, mismos que serán revisados a detalle por las y los diputados locales.

 

Detalló que los ajustes podrán realizarse conforme a criterios establecidos, ya sea mediante indexación o con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). “Vamos estar tomando esos criterios para juntos y juntas estar tomar las mejores decisiones”.

 

Finalmente, señaló que también se abordarán temas adicionales con las autoridades municipales. “Sobre todo que no afecten a los habitantes, es lo que estamos cuidando como Congreso del Estado y, también comentar o vamos a platicar con los alcaldes sobre el tema de bomberos que está necesario tener en cuenta, sobre el tema de la captación de agua que se vienen las lluvias y la mayoría no tiene infraestructura para la captación, para el tema de la ganadería y el consumo humano”, aseveró.