22 octubre, 2025

21 de octubre, Día Mundial del Ahorro de Energía: “llamado global a cuidar el planeta”

21 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mundo. – Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de usar de manera responsable los recursos energéticos y fomentar hábitos que contribuyan a la sostenibilidad del planeta. Aunque su origen no está del todo claro —algunas fuentes señalan que fue instaurado en 2012 por el Foro Energético Mundial—, su relevancia es incuestionable ante los retos ambientales actuales.
Un día para reflexionar sobre el futuro
El Día Mundial del Ahorro de Energía invita a gobiernos, empresas y ciudadanos a reflexionar sobre el consumo energético y sus consecuencias en el medio ambiente. En un mundo donde el cambio climático ya no es una predicción, sino una realidad palpable, el uso racional de la energía se vuelve una responsabilidad compartida.
Organizaciones ambientales destacan que, más allá de la incertidumbre sobre su origen, lo esencial de esta fecha es el compromiso con la eficiencia energética y la conservación de los recursos naturales, pilares fundamentales para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Iniciativas globales por el ahorro
Entre las acciones más reconocidas a nivel mundial se encuentra La Hora del Planeta, una iniciativa que consiste en apagar las luces y desconectar dispositivos durante una hora el último sábado de marzo. Este gesto simbólico busca demostrar que pequeñas acciones colectivas pueden generar grandes impactos en la lucha contra el cambio climático.
Lo que cada persona puede hacer
El ahorro de energía no depende únicamente de las políticas gubernamentales, sino también de los hábitos cotidianos. Pequeños cambios en casa o en el trabajo pueden marcar una diferencia significativa:
• Aprovechar la luz natural durante el día.
• Apagar luces y aparatos eléctricos cuando no se utilicen.
• Usar focos de bajo consumo o tecnología LED.
• Desenchufar cargadores y equipos electrónicos que no estén en uso.
• Controlar el uso de la calefacción o aire acondicionado.
• Descongelar alimentos sin utilizar el microondas.
Son acciones sencillas que, si se convierten en hábito, pueden reducir el consumo energético global y contribuir al cuidado ambiental.
Formas de celebrar el Día Mundial del Ahorro de Energía
Durante esta fecha, diversas instituciones realizan campañas, talleres, foros y actividades educativas para promover la conciencia ambiental. También se organizan jornadas de reforestación, elaboración de murales ecológicos, concursos, presentaciones culturales y actividades escolares enfocadas en la importancia de cuidar la energía y los recursos naturales.
Celebrar este día no requiere grandes gestos: basta con apagar las luces innecesarias, andar en bicicleta, escribir un mensaje sobre el cuidado ambiental o simplemente compartir el mensaje de ahorro energético con familiares y amigos.
El Día Mundial del Ahorro de Energía nos recuerda que el planeta no puede esperar. Cuidarlo es una tarea colectiva, y cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a un futuro más limpio y sostenible.