25 octubre, 2025

Cáncer de mama, cada vez más frecuente en adolescentes: alertan especialistas

24 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP. – Cada año se detecta entre 28 mil y 30 mil casos de cáncer de mama, y México mantiene una alta tasa de mortalidad, por lo que es necesario trabajar en la prevención.

Rina Gitler, fundadora de la fundación ALMA, impartió este miércoles la conferencia «Sobrevivir no es suficiente» en el marco de la conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama.

Comentó que la fundación ha atendido a 60 mujeres en San Luis Potosí con cirugías reconstructivas después de una mastectomía. La fundación tiene presencia en 18 estados de la República.

También se refirió al programa de salud presentado el martes por la presidenta Claudia Sheinbaum, mismo que incluye la compra de mastógrafos, y dijo que no hacen falta aparatos, sino el recurso para que puedan ser utilizados, ya que a los existentes ni siquiera se les da mantenimiento.

Destacó que cada año, se detectan entre 28 mil y 30 mil casos de cáncer de mama, y además, cada vez es mayor la prevalencia en adolescentes, incluso se han encontrado jovencitas de 16 años con esta enfermedad.

Dijo que lo anterior ocurre debido a diferentes factores, uno de ellos la alimentación, ya que se consumen más alimentos procesados; otro es el estrés, y otro las hormonas, pues se encuentran en productos como las pastillas anticonceptivas.

Por ello consideró necesario fomentar la autoexploración desde la pubertad, cuando comienzan los cambios en el cuerpo. Para ello, la fundación está por aplicar un programa de capacitación a enfermeras, para que ellas enseñen a las niñas cómo prevenir esta enfermedad.