26 octubre, 2025

El Xantolo toma las calles de la Capital Potosina

25 octubre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP. – Entre flores de cempasúchil, música de mariachi y máscaras huastecas, la capital potosina se llenó de vida para celebrar la llegada del Xantolo, la festividad más representativa del Día de Muertos en la Huasteca Potosina, que por primera vez se vivió a lo grande en las calles del Centro Histórico.

Miles de potosinos se dieron cita a lo largo de la avenida Venustiano Carranza, desde el Parque de Morales hasta Plaza de Fundadores, para disfrutar del desfile que reunió a danzantes, comparsas, calacas y carros alegóricos que representaron las distintas expresiones del Xantolo en todo el estado.

El ambiente fue completamente festivo. Familias enteras aplaudían el paso de los huehues —esas figuras enmascaradas que simbolizan el vínculo entre vivos y muertos—, mientras los más pequeños observaban con asombro los coloridos trajes, algunos recordando las escenas de la película Coco, que se ha convertido en un referente visual de esta tradición ancestral.

Con música, danza y aromas de incienso, el desfile marcó un puente entre la Huasteca y la capital. Cada contingente mostró una parte de la identidad que da vida al Xantolo: las ofrendas, los altares, las máscaras de madera y la alegría que acompaña el reencuentro con quienes ya partieron.

El evento, impulsado por el Gobierno del Estado, busca que esta celebración se viva en todo San Luis Potosí y que el mundo conozca la riqueza cultural que encierra el Xantolo, símbolo de orgullo huasteco y de la unión entre tradición y modernidad.

Al llegar a Plaza de Fundadores, el colorido desfile culminó entre aplausos y música, con el Centro Histórico adornado al tono del Xantolo, demostrando que esta festividad ya no pertenece solo a una región, sino a todo el pueblo potosino que honra a sus muertos con vida, ritmo y corazón.