5 noviembre, 2025

Sedesore reporta 80% de avance en censo de familias damnificadas por las inundaciones

4 noviembre, 2025

Compartir nota:

Facebook
Twitter
WhatsApp

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Desarrollo Social y Regional informó que el censo de familias afectadas por las lluvias en la Huasteca potosina ya registra un avance del 80 por ciento, y una vez concluido permitirá iniciar la entrega de apoyos.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), María del Rosario Martínez Galarza, informó que el censo de familias afectadas por las lluvias en municipios de la Huasteca potosina registra un avance del 80 por ciento, lo que permitirá iniciar en breve la entrega de apoyos económicos y en especie a las personas damnificadas.

La funcionaria adelantó que los apoyos que serán otorgados incluirán recursos económicos directos, así como paquetes con enseres domésticos, y que la entrega será asignada solo a quienes acrediten los daños derivados de la contingencia.

La funcionaria indicó que, una vez concluido el levantamiento de datos, se otorgarán 20 mil pesos a cada beneficiario, además de kits con artículos básicos para el hogar. “Los paquetes incluyen estufas, refrigeradores, parrillas, colchones y otros electrodomésticos. Antes de entregarlos, verificamos quiénes son acreedores al apoyo”, señaló.

Entre los municipios donde se concentra la mayor parte de solicitudes se encuentran Axtla de Terrazas, Tampamolón, Xilitla y Aquismón, según los registros del área. El proceso de verificación es estricto para evitar irregularidades en la distribución.

Martínez Galarza mencionó que entre los municipios con mayores daños se encuentran Axtla de Terrazas, Tampamolón, Xilitla y Aquismón, donde continúan recibiéndose solicitudes de ayuda. Aseguró que cada caso es revisado para evitar que los apoyos se distribuyan sin control. “Todas las situaciones, son muy diferentes cada municipio, cada situación es muy complicada…Desde el apoyo económico que estamos trabajando, sí tenemos que ser muy certeros en que tenemos que saber específicamente quién va a ser el beneficiario”, explicó.

De acuerdo con los reportes recopilados hasta ahora, las principales pérdidas corresponden a electrodomésticos y muebles dañados por el agua, aunque no se han registrado víctimas humanas. “Hay casas donde el agua llegó a la mitad, los colchones y los aparatos quedaron inservibles; hay personas que lo perdieron todo”, dijo. En zonas como Aquismón y Ébano, las lluvias interrumpieron la comunicación y el acceso a las comunidades, lo que complicó la entrega de víveres.

Respecto a la donación de 100 mil pesos que anunció el Congreso del Estado para la compra de electrodomésticos, Martínez Galarza señaló que los principales artículos que podrían contemplar las y los legisladores en la compra son refrigeradores, estufas, parrillas y colchones, ya que fueron los más dañados por las inundaciones. También se contempla la entrega de utensilios de cocina y vajillas debido a la contaminación que sufrieron las viviendas.